
"Comprendiendo mi Dolor
Las sesiones de Mindful Coaching consiste un acompañamiento a través de sesiones personalizadas para tus necesidades, ya sea la búsqueda de conexión, dejar el piloto automático, crecimiento personal, autoconocimiento, vivir presente y cambio.
Las sesiones pueden llevarse a cabo de manera online o presencial, según tu preferencia. Te acompañamos desde una mirada compasiva, amable y respetuosa en tu proceso de autobservación, crecimiento y cambio. Trabajaremos en conjunto para entender y resignificar experiencias a sanar.
Una sesión de coaching de mindfulness es una experiencia guiada por un profesional del coaching que se centra en enseñar y cultivar la atención plena o mindfulness en la vida de una persona. Estas sesiones están diseñadas para ayudar a los individuos a desarrollar habilidades de atención, conciencia y presencia en el momento presente. Aquí hay algunos aspectos clave de lo que podría involucrar una sesión de coaching de mindfulness:
-
Introducción y Objetivos: La sesión generalmente comienza con una introducción y una discusión sobre los objetivos específicos del individuo. Esto podría incluir áreas de la vida en las que la persona busca más conciencia o habilidades para gestionar el estrés.
-
Enseñanza de Principios de Mindfulness: El coach de mindfulness puede proporcionar información sobre los principios fundamentales del mindfulness, explicando conceptos como la atención plena, la observación sin juicio y la conciencia del momento presente.
-
Prácticas de Meditación o Ejercicios de Atención Plena: La sesión podría incluir prácticas de meditación guiada o ejercicios específicos diseñados para cultivar la atención plena. Esto puede incluir la atención a la respiración, escaneo corporal, o prácticas de meditación caminando.
-
Exploración de Experiencias Personales: El coach puede guiar al individuo a explorar sus experiencias personales, emociones y pensamientos con una perspectiva de mindfulness. Esto puede ayudar a identificar patrones de pensamiento y reacciones automáticas.
-
Aplicación en la Vida Cotidiana: Una parte importante del coaching de mindfulness es la aplicación práctica en la vida cotidiana. El coach puede trabajar con la persona para integrar la atención plena en situaciones diarias, como el trabajo, las relaciones y las actividades cotidianas.
-
Establecimiento de Metas: La sesión puede concluir con la discusión de metas específicas y acciones concretas que el individuo puede implementar entre sesiones para mejorar su práctica de mindfulness.
-
Seguimiento y Evaluación: En sesiones posteriores, el coach puede hacer un seguimiento del progreso, revisar las experiencias del individuo con la práctica de mindfulness y ajustar las estrategias según sea necesario.
El coaching de mindfulness es personalizado y adaptable a las necesidades individuales de cada persona. Puede realizarse de manera individual o en grupos, y las sesiones pueden llevarse a cabo en persona o a través de plataformas en línea, según la preferencia y la disponibilidad del cliente.